¡Hola! ¿Cómo estáis?
Teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos, me gustaría hablar sobre ese día tan especial para los amantes de los libros: el 23 de abril. La UNESCO proclamó esta fecha como el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”. Esta celebración fue propuesta por la Unión Internacional de Editores y aprobada por la UNESCO para fomentar la lectura y proteger la propiedad intelectual de los autores.
Como ya es sabido, Barcelona y el resto de Cataluña se convierten cada 23 de abril en enormes floristerías y librerías al aire libre. Pero cada vez son más las ciudades de España donde celebran este día. En Madrid, por ejemplo, se organizan muchas actividades en torno a esta jornada, desde charlas y talleres, hasta exposiciones de libros. Aquí muchos autores aprovechan para promocionar sus obras; es un momento perfecto para conseguir novelas dedicadas y firmadas. Este día se ha convertido en una ocasión única para disfrutar de la literatura, regalar libros, compartir momentos de cariño y promover la cultura.
No obstante, esta tradición se ha extendido también a otras partes del mundo, convirtiendo el 23 de abril en un día especial para regalar un libro y una rosa a esos seres queridos que, además, les apasionan las letras. Es una forma de fomentar la lectura y el amor por la literatura, así como de demostrar cariño y afecto hacia los demás.
La realidad es que esta costumbre de regalar una rosa y un libro el 23 de abril va más allá de un simple detalle, pues es una celebración del conocimiento, la creatividad, el amor y la historia. Sin embargo, creo que no importa la fecha en la que nos encontremos, pienso que regalar un libro siempre es algo muy especial.
¿Y
vosotros? ¿Qué opináis sobre la tradición de regalar libros en este día?
¡Hasta el martes que viene! Gracias por estar ahí.
¡Feliz semana!
PD: Nunca dejéis de soñar.