martes, 1 de julio de 2025

IMAGINACIÓN Y REALIDAD

 ¡Hola! ¿Cómo estáis?

 Hace poco leí algo curioso que me gustaría compartir con vosotros: ¿sabíais que algunos estudios en neurociencia han demostrado que, cuando imaginamos algo, se activan las mismas áreas del cerebro que cuando percibimos la realidad? Esto lo llaman “simulación mental”. Al procesar la información se utiliza la misma “maquinaria”, ya sea que provenga de la realidad o de nuestra imaginación. Los pensamientos ejercen un gran poder sobre nuestro cerebro y sobre nuestro cuerpo.

 Esto me llevó a pensar en cómo actúa el cerebro cuando leemos una novela. Quizás ahí esté el motivo por el que a veces, al terminar un libro, decimos: “me sentí como si fuera yo la protagonista” o “lo viví como si fuera yo esa persona”, o frases similares. Y es que, cuando un libro consigue adentrarnos en su historia, nuestra imaginación viaja con él y nos transporta a una “realidad paralela”. Ahí es donde el cerebro puede reaccionar de manera similar a como lo haría si estuviéramos experimentando esa situación en la vida real. Es por eso por lo que se dice que la mente no distingue de forma clara entre la realidad y la imaginación. 

  

 Nuestro cerebro está diseñado para simular experiencias y predecir resultados; es por eso por lo que las historias –bien contadas– nos pueden parecer reales. Al leer una novela, nuestro cerebro está constantemente prediciendo lo que sucederá a continuación e imaginando las consecuencias de las acciones de los personajes. Esto hace que nos involucremos en la trama y que experimentemos una sensación de realidad.

 Lo cierto es que podríamos hablar durante horas sobre este tema y creo que llegaríamos a un debate muy interesante. Hay estudios realmente curiosos acerca de cómo podemos llegar a engañar al cerebro. No obstante, yo me quedo con una conclusión que creo que es maravillosa; y es que, gracias a cómo funciona nuestro cerebro, podemos seguir experimentando la magia de la lectura, lo que hace activar nuestra imaginación y lograr que muchas de esas historias tengan un impacto profundo en nosotros.

 ¿Y vosotros, qué opináis? ¿Habéis tenido este tipo de sensaciones con un algún libro que hayáis leído?

 Por hoy me despido, gracias por estar ahí.

 Hasta el martes que viene. ¡Feliz semana!

 

PD: Nunca dejéis de soñar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario