¡Hola! ¿Cómo estáis?
La entrada de hoy se aleja un poco de los temas de los que suelo hablar, aunque sigue estando relacionado con la literatura. ¿Alguna vez habéis perseguido un sueño que se ha hecho realidad? Un sueño relacionado con vuestra pasión, con aquello que os gusta. Aquello que, al conseguirlo, os crearía una paz y os haría sentir felices y satisfechos con vosotros mismos. Seguro que sí, de hecho, seguro que tenéis y habéis tenido más de uno. En mi caso, todavía quedan pendientes por tachar de esa lista, pero hoy quisiera compartir con vosotros uno de ellos, y es que pronto se publicará el audiolibro de mi relato “Amor callado”. Y aunque debería esperar a que estuviera oficialmente para poder comprarlo, no he podido contenerme y me hacía mucha ilusión compartir esta noticia con vosotros.
Como sabéis, es un relato que puede descargarse en
formato digital en la página de Amazon, de forma gratuita y, además, en su día
lo subí a una de las entradas de este blog. Es una historia que escribí para un
concurso donde se exigía una serie de características, entre ellas, que se
hablase de la pandemia que tuvimos que sufrir en el año 2020. Lo cierto es que,
en general, no se guardan buenos recuerdos de aquello. Sin embargo, yo decidí
escribir pequeños momentos que sabía que iban a ser únicos -por las
circunstancias- y que, en un futuro, íbamos a recordarlos con dolor, pero
también con un sentimiento difícil de explicar al recordar la forma en la que
luchamos y salimos adelante.
La verdad es que, en general, yo aconsejo siempre escribir lo que pensamos y todo aquello que nos preocupa; tanto si estamos pasando por momentos buenos como malos, quizás aún más en este último caso. No hace falta ser escritor para hacerlo, yo no considero que lo sea, pero ayuda mucho el plasmar los sentimientos en un papel. Tal vez, con el tiempo, uno los lee y, al verlo desde otra perspectiva cambie la forma de valorar lo que sentía. Lo importante es saber que al final las cosas, como norma general, vuelven a su sitio de forma natural, para bien o para mal.
Y después de estas palabras tan filosóficas, no me queda mucho más que añadir en la entrada de hoy. Cuando se publique el audiolibro os daré todos los detalles acerca de las plataformas donde estará disponible, así como el nombre de la locutora y de los proyectos que ha realizado. No sé cuánto tardará, pero seréis los primeros en enteraros.
No sabría muy bien cómo explicar lo que he sentido al escuchar un relato escrito por mí, leído por otra persona. El formato audio es curioso, tal vez lo esperas de una forma y lo percibes de otra, pero no deja de ser especial. Es un sueño hecho realidad.
Y esta última frase me lleva a pensar en la novela que
sigo escribiendo –algún día llegará también su publicación-, y es que en una de
las conversaciones de la protagonista con su futuro marido, él le pregunta a
ella:
-¿Cuál sería tu sueño, ojos azules?
La chica aún no es consciente de que ese hombre no iba a hacer que cumpliese su sueño, como tampoco sabía él en ese momento que ella no tenía los ojos azules...
No veo el momento de que esta novela vea la luz. Ese sí será un gran sueño cumplido.
Sé que os lo he
preguntado un montón de veces, pero… ¿Y vosotros, qué opináis de este formato? Por cierto, ¿habéis leído el libro? Si es así... ¿Qué os ha parecido?
Por hoy me despido. Muchas
gracias por estar ahí.
Hasta el martes que
viene. ¡Feliz semana!
PD: Nunca dejéis de soñar.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario