martes, 30 de septiembre de 2025

LIBROS EN PAPEL: ¿TAPA BLANDA O TAPA DURA?

  ¡Hola! ¿Cómo estáis?

  La semana pasada hablamos de las librerías, sobre lo improbable que es hoy en día su desaparición, puesto que existe –afortunadamente- todavía mucha gente que lee/leemos en formato papel. Ahora bien, esto puede llevarnos a otro planteamiento: a la hora de comprar un libro físico, ¿qué preferimos, de tapa blanda o de tapa dura?

  Creo que deberíamos hacer referencia a dos tipos de respuestas: qué es lo que compramos porque es más práctico a la hora de leer, y qué es lo que nos gusta ver más en un libro. Es decir, quizás sea más cómodo adquirir una novela en tapa blanda y, además, en tamaño bolsillo, para poder llevarla con nosotros de un modo más cómodo. Sin embargo, creo que el aspecto de un libro con tapa dura posee un aspecto distinto, incluso podríamos decir que le da una mayor calidad a la obra y, desde mi punto de vista, un toque de elegancia.


  Por otro lado, si nos paramos a pensar en las ventajas que tiene un libro de tapa dura nos encontramos con algo muy valorado por la mayoría de los lectores, y es su durabilidad. La cubierta rígida es más resistente y esto hará que el libro soporte mejor su uso diario, ya que protege las páginas y mantiene su forma original durante más tiempo.

  Sin embargo, los apasionados del formato de tapa dura no solo valoran esta ventaja, sino que eligen tal opción en un libro porque prefieren tener ese toque sofisticado en su biblioteca, sobre todo si es para coleccionar todas las novelas de sus escritores favoritos. Además, este formato los hace también ideales para regalar.

  No obstante, las estadísticas apuntan que los libros de tapa blanda suelen ser los que más se venden. Aunque a todos nos gusta la imagen que muestra un libro con tapa dura, el inconveniente de ser más pesados e incómodos a la hora de transportarlos, así como, sobre todo, su precio, hace que nos decantemos más por el formato en tapa blanda.

  Lo cierto es que la elección entre tapa blanda y tapa dura depende mucho también de los gustos personales de cada uno y del propósito del libro.

  ¿Y vosotros? ¿Qué preferís, los libros de tapa dura o los de tapa blanda?

  Por hoy me despido. Gracias por estar ahí.

  Hasta el martes que viene. ¡Feliz semana!

 

 

PD: Nunca dejéis de soñar.

5 comentarios:

  1. ¡Tapa blanda siempre! Me gusta que un libro se arrugue y se espachurre un poco después de haberlo leído. Creo que les aporta algo de solera…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡La verdad es que eso también los hace especiales!
      Gracias por tu opinión y, sobre todo, por leerme.
      ¡Un abrazo!

      Eliminar
  2. Tapa dura preferiblemente, el tacto de la dureza de las tapas, la consistencia, la fuerza que tiene un libro de tapa dura. Pero, si te lo quieres llevar de viaje , al campo o a un largo café tranquilo, siempre es más cómodo tapa blanda. Así que las dos opciones me sirven, pero si he decidirme por uno, me quedo con el impresionante libro de tapa dura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo. El libro de tapa dura tiene otro encanto.
      Gracias por tu opinión y, sobre todo, por leerme.
      ¡Un abrazo!

      Eliminar