martes, 26 de agosto de 2025

UN MUNDO DE ENSUEÑO

  ¡Hola! ¿Cómo estáis?

  El mes de agosto está llegando a su fin (ohhh) y, como no podía ser de otra manera, entre las lecturas en esta época estival he tenido una más de Nicholas Sparks. No me gustaría que terminase el verano sin dedicarle una entrada en el blog a este autor –ya sé que en teoría todavía queda un mes (escaso), pero en septiembre ya comienza otro tipo de rutina y es otra cosa, creo que entendéis a lo que me refiero–.

  El año pasado la verdad es que eché de menos tener novelas entre manos –en todos los sentidos–, ya que por circunstancias no pude leer lo que me hubiera gustado. Por eso este año he tenido que ponerme un poco al día, sobre todo con este escritor que, como sabéis, destaca entre mis favoritos –aunque Colleen Hoover me está conquistando, otro día os hablo de la trilogía que estoy terminando de leer-.

  El libro de Nicholas Sparks se titula: “Un mundo de ensueño”, por aquí os dejo la sinopsis:


Un giro inesperado. Una historia de amor que nunca olvidarás.

Una poderosa novela sobre arriesgarlo todo por un sueño y sobre si es posible dejar atrás el pasado.

Colby Mills se sintió una vez destinado a una carrera musical, hasta que la tragedia echó por tierra sus aspiraciones. Ahora, al frente de una pequeña granja familiar en Carolina del Norte, acepta una actuación en un bar de St. Pete's Beach, Florida, buscando un descanso de sus obligaciones en casa.

Pero cuando conoce a Morgan Lee, su mundo se pone patas arriba, haciendo que se plantee si las responsabilidades que ha asumido tienen que dictar su vida para siempre.

Hija de acaudalados médicos de Chicago, Morgan se ha graduado en un prestigioso programa musical universitario con la ambición de trasladarse a Nashville y convertirse en una estrella. Romántica y musicalmente, ella y Colby se complementan de una manera que ninguno de los dos ha conocido hasta ahora.

Mientras Colby y Morgan se enamoran perdidamente, Beverly se encuentra en un viaje diferente. Huyendo de un marido maltratador con su hijo de seis años, intenta rehacer su vida en un pequeño pueblo. Sin dinero y con el peligro acechando, toma una decisión desesperada que reescribirá todo lo que sabe que es verdad.

En el transcurso de una semana inolvidable, tres personas muy diferentes pondrán a prueba sus ideas sobre el amor. A medida que el destino los va uniendo, se verán obligados a preguntarse si el sueño de una vida mejor podrá superar el peso del pasado.

  La verdad es que esta novela me ha sorprendido. Aparentemente puede que sea como las demás, pero de repente da un giro en los acontecimientos y la historia cambia por completo. Hay cosas que te esperas, pero el fondo de la trama es impactante.

  Quizá suena a lo de siempre, pero viniendo de Nicholas Sparks la verdad es que quizá esperaba que fuera por otro camino, aunque pese a todo he de admitir que me ha encantado. Tal vez más la primera parte, cuando te va adentrando en la historia de amor entre un granjero y una chica a la que acaba de conocer; muy en la línea de Nicholas Sparks, donde el amor surge en poquitos días y parece que se conozcan desde siempre. He de decir que sigue fiel a su estilo en este sentido, engancha el carácter del protagonista –muy dentro de los típicos personajes de este escritor–, acompañado de frases graciosas, encuentros curiosos y, sin ánimo de hacer spoilers, en general una bonita historia que te seduce desde que empieza.

  De forma paralela va transcurriendo otra, que es la que más me ha sorprendido, al alejarse un poco de lo que nos tiene acostumbrados. De todas formas, os animo a que la leáis y comprobéis vosotros mismos a lo que me refiero. No obstante, he de añadir que, aunque esta novela quizás es “de las largas”, casi las últimas cien páginas han sido un no parar de leer hasta llegar al desenlace. La curiosidad de saber cómo iba a terminar la pareja de la historia de amor va en aumento conforme va aproximándose el final, porque les deparan destinos diferentes; cada uno proviene de sitios distintos y, de alguna manera, tendrán que separarse. Entonces uno se pregunta y se plantea posibles finales. Por ello, es inevitable querer seguir leyendo para saber cuál es "la solución" que elige el autor, acorde con las dificultades que les rodean, ya que a veces no se puede ir en contra de lo que ya está escrito. Es una bonita lucha y unos sentimientos encontrados que te empujan a descubrir el desenlace final.

 Por hoy me despido. Espero que terminéis muy bien este mes de agosto y comencéis el mes de septiembre con motivación, ganas e ilusión. De alguna manera, siempre he pensado que en realidad el año comienza en septiembre –nuevo curso, nuevos proyectos, nuevos propósitos…–. Quizás esto daría para otro debate, seguro que encontraríamos multitud de opiniones. De todos modos, ya sabéis que lo importante es seguir adelante y disfrutar de lo que tenemos hoy, sin pensar en lo que termina sino en lo que vendrá.

  ¿Y vosotros? ¿Tenéis un escritor favorito para leer en verano?


  ¡Hasta el martes que viene! Gracias por estar ahí.

  ¡Feliz semana!

 

PD: Nunca dejéis de soñar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario