martes, 21 de octubre de 2025

FALTAS DE ORTOGRAFÍA EN LOS LIBROS

  ¡Hola! ¿Cómo estáis?

  Hoy vengo a hablar de algo tan importante como son: “las faltas de ortografía en los libros”. Este tema genera un gran debate entre lectores y escritores. Aunque algunos consideran esto un problema menor, otros creen que puede afectar a la experiencia de la lectura y a la credibilidad del autor.

  En algunas ocasiones podemos encontrarnos en la narración de una novela con comas donde no corresponden, o puntos entre dos palabras en una misma oración, y quizás no le demos importancia; sin embargo, una falta ortográfica a muchos lectores les condiciona, de hecho, el seguir leyendo el libro o desecharlo de forma automática. 

  Esto no es de extrañar si se trata de escritores noveles; es arriesgado cometer faltas de ortografía cuando publican su primer libro –aunque en algunas ocasiones puede suceder por un simple error al pulsar el teclado, o por haber pasado por una corrección en manos de otras personas y no revisar de forma adecuada la obra tras entregarla al propio autor, o incluso podemos encontrar errores de tipografía durante el proceso de diseño y maquetación del libro–.

  Si ocurre, es posible que ese escritor novel en cuestión lo tenga más complicado para hacerse hueco en el mercado literario, puesto que ello podría afectar a su posterior fama y hacer que el lector cuestione la calidad del contenido de sus obras. Además, algunos opinan que las faltas de ortografía distraen la lectura y hacen que se pierda la concentración en la historia.

  Desde mi punto de vista, hay que tener en cuenta el tipo de error ortográfico que nos encontramos en la novela y el lugar donde se comete esa falta. Quizás cambie el hecho de encontrarla dentro del libro o verla en la sinopsis. En este último caso tal vez sí sea para plantearse el leer esa novela en cuestión o descartarla; aunque también dependerá del tipo de falta que se haya cometido.

  Son muchas las variables y posibles motivos por los que podemos encontrarnos con este tipo de "problemas" en una obra. No obstante, si la historia engancha y está bien escrita, muchos están dispuestos a pasar por alto estos errores ortográficos.

  ¿Y vosotros qué opináis? ¿Dejaríais de leer un libro porque tiene faltas de ortografía?

  Por hoy me despido. Gracias por estar ahí.

  Hasta el martes que viene. ¡Feliz semana!

 

PD: Nunca dejéis de soñar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario