martes, 4 de marzo de 2025

"ESPERANDO AL DILUVIO"

   ¡Hola! ¿Cómo estáis?

  Hace algunas semanas volví a los audiolibros; como sabéis, me gusta escuchar de vez en cuando novelas a través del audible. En concreto, me decanto más por las de suspense, aunque también he escuchado bastantes libros del género romántico. 

   Hoy quería hablar de "la Reina del thriller español", como muchos catalogan a la escritora Dolores Redondo, ganadora del Premio Planeta en 2016 con su obra: "Todo esto te daré". Lo cierto es que yo tenía muchas ganas de conocer a esta autora, de hecho, tengo ebooks en el kindle desde hace bastante tiempo. Sin embargo, no he comenzado por su primera publicación, sino que, aprovechando que he vuelto a suscribirme al audible, escuché la versión dramatizada de su bestseller: "Esperando al diluvio". 

   He de decir que considero un trabajo increíble el que hacen la cantidad de actores y actrices que intervienen en esta ficción sonora (creo que llegan hasta quince personas distintas), junto con los efectos de cada escena, ambientados de una forma que es como si se estuviera escuchando una película. No sé si me hubiera gustado tanto la historia si hubiese leído el libro en lugar de escucharlo, pero de esta manera lo recomiendo sin lugar a dudas. 


Entre los años 1968 y 1969, el asesino al que la prensa bautizaría como John Biblia mató a tres mujeres en Glasgow. Nunca fue identificado y el caso todavía sigue abierto hoy en día. En esta novela, a principios de los años ochenta, el investigador de policía escocés Noah Scott Sherrington logra llegar hasta John Biblia, pero un fallo en su corazón en el último momento le impide arrestarlo. A pesar de su frágil estado de salud, y contra los consejos médicos y la negativa de sus superiores para que continúe con la persecución del asesino en serie, Noah sigue una corazonada que lo llevará hasta el Bilbao de 1983. Justo unos días antes de que un verdadero diluvio arrase la ciudad.  

   En esta novela, basada en hechos reales, Dolores Redondo nos transporta hasta el centro de una de las mayores tormentas del siglo pasado, al tiempo que retrata una época en plena confrontación política y social. A decir verdad, lo que más me ha gustado han sido los personajes. Creo que son muy reales y el carácter de cada uno está muy bien definido. Además, el modo en que la autora nos va adentrando en cada acontecimiento hace que nos sintamos como si fuésemos parte de la trama. He de decir que también hay una historia de amor detrás, de esas que nacen de una mirada inesperada, por lo que estamos ante un cóctel de ingredientes varios para poder disfrutar de una novela intensa y bien contada.  

   Si no habéis leído nada de ella y os gusta este género, por aquí dejo los títulos de todas sus obras por si os animáis a leerlas:

   "Los privilegios del ángel" (2009)

   La trilogía del Baztán:

   1) "El guardián invisible" (2012)

   2) "Legado en los huesos" (2013)

   3) "Ofrenda a la tormenta" (2014)

   "Todo esto te daré" (2016)

   "La cara norte del corazón" (2019)

   "Esperando al diluvio" (2022)

   "Las que no duermen (Nash)" (2024) 


   Por hoy me despido, gracias por estar ahí.

   ¡Hasta el martes que viene! ¡Feliz semana!


   PD: Nunca dejéis de soñar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario