martes, 18 de marzo de 2025

A PESAR DE TI

   ¡Hola! ¿Cómo estáis?

   Hoy quiero hablaros sobre el último libro que he leído. Ya os conté hace algunas semanas que estoy encantada de haber descubierto a la escritora Collen Hoover -autora de la novela "Romper el círculo" de la que hicieron película también-, y llevo leídas ya varias de sus obras. En concreto, acabo de terminar: "A pesar de ti" y, aunque no diría que es de mis favoritas, una vez más puedo decir que la historia no me ha dejado indiferente. 

   Como sabéis, tiendo a leer diferentes géneros literarios, pero mi favorito es el romántico; y Collen Hoover lo sabe escribir de una forma envidiable. He de decir que, a pesar de tener el audible, esta novela he querido leerla y no escucharla porque; aunque ya os he contado muchas veces que soy fan de los audiolibros, hay historias que piden que sean descubiertas de determinada forma, para poder sentirse de una manera más especial. Y esta pensé que era un claro ejemplo de ello.

   La verdad es que ha sido una historia muy conmovedora, profunda y quizás dolorosamente realista. Quizás por eso no he podido coger el libro en todos los momentos que tenía un ratito para dedicarle; ha habido partes que han sido tan emotivas y duras que era importante elegir bien cuándo decidir retomarlas para poder avanzar. 


A Morgan y su hija de dieciséis años, Clara, nada les gustaría más que no parecerse. Morgan está decidida a evitar que su hija cometa los mismos errores que ella, pues al quedarse embarazada y casarse demasiado joven, tuvo que dejar en el aire sus propios sueños. Con personalidades muy distintas les resulta cada vez más difícil coexistir. La única persona que puede traer paz al hogar es Chris, marido, padre y el ancla de la familia. Pero esa paz se rompe cuando se ve envuelto en un trágico y extraño accidente con desgarradoras consecuencias para ellas.

Mientras lucha por reconstruir todo lo que se derrumbó, Morgan encuentra consuelo en la última persona que esperaba y Clara se vuelve hacia el único chico que le han prohibido ver. Con cada nuevo secreto y malentendido madre e hija se separan cada vez más, así que lo último que imaginan es que para volver a enamorarse se necesitan la una a la otra.

  No obstante, he de añadir que la mayoría del tiempo he querido sumergirme en la historia para poder llegar al final y saber cómo iba a terminar. Esta escritora no sé como lo hace, pero hasta ahora podría decir que para mí nunca defrauda. Cuando quizás se te ha quedado una escena algo escasa o que la ha cerrado demasiado deprisa, viene de repente un giro que logra que descartes todo lo que habías imaginado y consigue, sin apenas darte cuenta, llegar a lo más profundo de tu corazón para arrancarte esa lágrima que habías contenido en páginas anteriores.

   Por supuesto, lo más importante a destacar aquí son los personajes. En todos sus libros los sientes como muy reales, pero en esta historia en particular logra con una facilidad asombrosa que te identifiques con algunos de ellos, o incluso que los relaciones con alguien cercano a ti, para adentrarte en el libro y llegar con esa sensación hasta el final. 

   Como os decía, no es de mis libros favoritos de esta escritora, pero sin duda lo recomiendo a quienes os guste este tipo de género. Nos encontramos con una novela que habla de amores pasados, de la obligación a madurar demasiado pronto, de cuándo tomar decisiones y cómo saber que son las correctas... Y, sobre todo, nos enseña la importancia de aprender a ser pacientes y esperar a que llegue el momento -nuestro momento-, de ser feliz. Es un golpe de realismo e incluso una lección de vida. 

   ¿Y vosotros? ¿Qué habéis leído de Collen Hoover?

   Gracias por estar ahí.

   ¡Feliz semana!


PD: Nunca dejéis de soñar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario