martes, 18 de febrero de 2025

LIBRO FIRMADO: "ASUNTOS PENDIENTES"

  ¡Hola! ¿Cómo estáis?

  Hace unos días compré el último libro que ha publicado Luis Alberto Santamaría -ya os he hablado de él en alguna ocasión-, que para quien no lo conozcáis, es un escritor que fue galardonado con el premio Literario Amazon en el año 2021 con su thriller: "Entre líneas"; empezó de cero y poco a poco se ha ido haciendo con el mercado. Hoy en día está teniendo un gran éxito; tanto, que la editorial Planeta lo ha contratado para publicar un libro que saldrá el próximo mes de mayo -y estoy segura de que no será el único-. Como os decía, compré su última obra, en concreto, la sexta entrega de la serie de Mónica Lago: "Asuntos pendientes". Y este autor hace algo muy especial, te ofrece la posibilidad de comprarle a él directamente el libro ¡y te lo envía firmado! Me parece un detalle muy bonito, pero también atrevido, porque ha publicado ya quince libros y veo complicadísimo escribir una dedicatoria distinta en cada uno de ellos y llegar a emocionar, algo que por supuesto él consigue.

  Siempre hace ilusión tener el libro firmado por el autor. De hecho, de Luis tengo casi todos en papel precisamente por este motivo, por la facilidad que te da para poder conseguirlos; aunque he de decir que también compro el ebook, para así poder dejar una reseña en Amazon. Esto es muy importante para el escritor, y si le compramos a él directamente el libro no hay forma de poder subir ningún comentario a Amazon, salvo que lo compres a través de la página, o bien, si tienes Prime y/o kindle Unlimited, aproveches para conseguirlo por este medio porque suelen estar todos de una u otra forma. Además, ofrece descuentos y ofertas a menudo, así que si os gusta la novela policíaca os animo a que os hagáis con esta serie. 

  Como os decía, me parece muy difícil qué saber poner en las dedicatorias de los libros. Un día leí que muchos escritores tienen una frase genérica que es igual para todos, y que solo cambian el inicio "Con cariño para X" y el resto todo igual. Quizás para los desconocidos sirva, pero cuando tienes trato con esa persona creo que se debe hacer algo más íntimo, más personal; aunque está claro que todo depende de la confianza que se tenga con el lector en cuestión. También es difícil saber la longitud de esa dedicatoria; tal vez ser demasiado escueto deje mucho que desear, y al contrario también pueda dar una impresión de estar muy recargada. Creo que es complicado acertar y escribir lo necesario para que resulte "perfecta", pero la verdad es que a mí me han hecho ilusión todas y cada una de las dedicatorias que me ha escrito en cada libro. Siempre logra sorprenderme. Por cierto, por aquí os dejo la última:


  ¿Qué os parece? A esto me refería con escribir algo más "íntimo y personal". Me pareció muy bonito y que dice mucho de él como persona, cuando él es la estrella y el artista. Lo sigo desde que empezó, recuerdo perfectamente la primera toma de contacto a través de su blog (ahora página web); poco a poco he visto cómo ha ido creciendo -sus libros son cada vez mejores-, y lo más admirable es que sigue siendo tan cercano como el primer día. Creo que es un referente para los que queremos abrirnos un hueco en este mundo de la literatura. Sin lugar a dudas un ejemplo a seguir.

  Por hoy me despido, gracias por estar ahí.

  ¡Hasta el martes que viene!

  ¡Feliz semana!


PD: Nunca dejéis de soñar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario